
Above



La portada es un dibujo a mano alzada realizado por el mismo, de una fotografía de el y Demri Lara Parrot, su novia. El cual se a transformado en un verdadero icono de la banda, decir Mad Season es pensar automáticamente en la portada de Above. La foto original es muy artística, están desnudos y unidos por sus lenguas, ella lo sostiene con fuerza, por lo que el resultado final es fabuloso.
Este dibujo refleja a mi parecer el sentimiento de pertenencia que se tenían, los une como un solo ser, o quizás los cataloga como hechos de la misma esencia. El dibujo de Layne mantiene este concepto y lo realza aún mas, con su trazo grueso, y en blanco y negro puros.

El otro dibujo que encontramos es el de un hombre, con la cabeza inclinada con una expresión de lamento o sufrimiento.
Con la misma técnica plástica antes señalada, es una extensión del mismo concepto.



Hablar del Arte de este discazo, es necesariamente hablar de Layne Staley.
Es su obra maestra, su review como el mismo lo dice.
Layne además de ser un músico extraordinario, fue un artista integral, llevado por su sensibilidad artística a explorar diferentes facetas en el arte, nos sorprende con la portada de Above.
En el interior del booklet (above versión 95) encontramos dos dibujos mas de Layne.
El primero es de un cristo con una corona de espinas, un crucifijo colgando del cuello y la boca tapada.En el libro Get Born Again de la periodista Argentina Adriana Rubio ella indica:“Layne reveló que este Cristo es nadie más que el mismo . El collar que lleva la cruz es una prueba más sobre la forma en que Layne Staley se describe.”
My pain is self chosen, at least, so the Prophet says.
My pain isself chosen, at least, I believe it to be..
Layne Staley
El dibujo está hecho con el mismo trazo de mano alzada, con líneas gruesas, sin detalles. Y en blanco y negro.El hecho de tener la boca tapada y los ojos borrados, evoca el sentimiento de angustia y desesperanza.
Poco tiempo después Layne se fotografía para la revista Pandemonium! emulando el dibujo de cristo, con una corona de “espinas”, la boca tapada y sus ojos borrados.Claramente nos quiere enviar un mensaje claro de cómo se ve así mismo, usando las técnicas visuales, ahora a través de la fotografía.

En vista que el artista plástico es Layne Staley, revisaremos lo que fue su obra desde su infancia hasta sus últimos días.
Siempre tuvo interés por el dibujo y por el Arte gráfico.

Acá vemos imágenes de sus primeros dibujos, desde pequeño ya definiendo el trazo, con interés en diferentes temas. Espada, diablo…comida?


En la adolescencia utiliza sus dibujos para difundir las presentaciones de Sleze.
En este representa al baterista.
Otro dibujo promocional de Sleze, en el cual podemos ver que repite el mismo símbolo que en el anterior, Layne crea un logo para la banda y lo utiliza esta vez adornado con rayos tipo ACDC.


Esta vez con una guitarra, el logo de Sleze creado por Layne.


Layne mas adulto sigue con su interés por el dibujo, y cuando lanzan el disco Dirt, hace su aporte para el booklet, con una serie de dibujos.
Acá observamos lo que fue el inicio del diseño del sol de la banda, usando dibujos tipo tribal rellena las iniciales de AIC, le da un cierre y lo transforma en logotipo.
Estos dibujos se encuentran en el interior del booklet de Dirt, se usaron como textura de fondo, en escala de grises.




El arte es la expresión más alta de la creatividad y la sensibilidad humana. El arte potencia el desarrollo de los sentidos, la sensibilidad, la expresión de las emociones, la inteligencia…Layne crece como persona, madura y también crece como músico, escritor y artista plástico.
Esto me hace pensar que así como Layne se dedicó toda su vida a la música, y resultó ser un músico extraordinario, si se hubiese dedicado al arte plástico habría sido un artista destacado, solo le faltó el tiempo…
Es realmente increíble ver como su sensibilidad y su búsqueda espiritual unidas, hacen de el un artista completo. No solo transmite con su voz y con su poesía, también lo hace con sus dibujos. No cabe duda que a pesar de ser muy joven, Layne desarrolló sus talentos artísticos y nos regaló con ellos una parte de su esencia, de su alma.
Es por esto que la obra completa de Layne se disfruta viendo y escuchando, pensando y agradeciendo su generosidad de compartir con nosotros su quizás corto, pero enorme legado.
Por Chainer.